Datos del libro

Mentoría en Educación superior, la

Mentoría en Educación superior, la
Zabalza Beraza, Miguel Ángel

  • Editorial
    NARCEA S.A. DE EDICIONES
  • Materia PEDAGOGIA. EDUCACION
  • Colección UNIVERSITARIA
  • EAN 9788427732865
  • Estado Disponible
  • Páginas 212
  • Tamaño 230x150x12 mm.
  • Peso 310
  • Fecha de lanzamiento: 01/06/2025
Imp. incluídos 21,00€

Sinopsis

La UNESCO presentó en el 2016 la iniciativa “Happy Schools”, que ha consolidado en el 2024 con su informe Why the world needs happy schools. Global report on happiness in and for learning. Entre las muchas cosas interesantes de dicho proyecto merece la pena destacar la identificación de cinco factores involucrados en la generación de un ambiente educativo positivo: capacidad de generar vínculos entre los distintos miembros de la comunidad educativa, fomentar el espíritu de equipo, contar con profesores que motivan a quienes enseñan, aprender en un contexto cálido, lograr que todos sientan que disponen de un espacio para desarrollarse creativamente. No sería fácil buscar una aproximación mejor al sentido que adquiere la mentoría en la enseñanza universitaria. Son cada vez más preocupantes los datos que conocemos sobre el estrés y agotamiento de docentes y estudiantes. En este contexto, la mentoría puede ayudar a incorporar a la agenda institucional algunos elementos positivos para paliar esta preocupación por el bienestar de docentes, estudiantes y personal de servicio, y para remodelar el clima relacional de nuestras universidades haciéndolo más saludable. Y, todo ello, con la esperanza de que no solo se enseñe y se aprenda mejor, sino que se viva mejor, en la Universidad. Pensada la mentoría desde lo que su práctica implica en la vida universitaria, la enseñanza aparece como encuentro entre docentes y estudiantes, en cuyo contexto se va hilvanando toda una red relacional de apoyo mutuo: apoyo entre docentes, apoyo de docentes a estudiantes, apoyo entre estudiantes. Esa mirada, de sostenimiento y cuidado mutuo, supone un giro de 180º con respecto a la visión solitaria y competitiva con que, a veces, se plantea y vive la Universidad. Con ese propósito se ha escrito este libro.

Libros de interés de la misma colección
COMPETENCIAS DOCENTES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO
20,00€ %
NUEVAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
17,50€ %
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO
21,00€ %
ESTUDIANTES EXCELENTES
19,50€ %
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS, EL. UNA PROPUESTA METODOLOG
19,50€ %
FLIPPED LEARNING
20,00€ %
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA, LA
20,00€ %
JOVENES, UNIVERSIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
20,00€ %
Libros de interés de la misma materia
Libros de la misma temática más vendidos
ESTUDIANTES EXCELENTES
19,50€ %
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS, EL. UNA PROPUESTA METODOLOG
19,50€ %
FLIPPED LEARNING
20,00€ %
DIDACTICA UNIVERSITARIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-A
21,00€ %
DOCENTE DE EDUCACION VIRTUAL. GUIA BASICA
20,00€ %
ENSEÑANZA EN PEQUEÑOS GRUPOS
21,00€ %
MAPA CONCEPTUAL Y EL DIAGRAMA V. RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA
19,50€ %
ENSEÑAR EN LA UNIVERSIDAD
21,00€ %