Datos del libro

CHESTERTON. FE RAZON Y ALEGRIA

CHESTERTON. FE RAZON Y ALEGRIA
BAVIERA PUIG

  • Editorial
    CIUDAD NUEVA, EDITORIAL
  • Materia LITERATURA. ENSAYO
  • Colección PENSAR CON
  • EAN 9788497152969
  • Estado Disponible
  • Páginas 320
  • Tamaño 135x205x mm.
  • Peso 364
  • Fecha de lanzamiento: 01/03/2014
Imp. incluídos 17,00€

Sinopsis

¿Es posible creer sin renunciar a razonar? Y si es así, ¿qué papel tiene la razón en el proceso de apertura a la fe? Si la fe no resulta atractiva, no es porque no se pueda demostrar, sino porque se ha debilitado nuestra capacidad de alegrarnos. Gilbert Keith Chesterton (1874-1936), periodista londinense, confiaba en la razón y creía en la alegría. Buscó el modo de que fueran de la mano y se compenetraran, y descubrió que caminaban juntas hacía tiempo en el cristianismo. Dos ensayos suyos, Ortodoxia (1908) y El hombre eterno (1925), recogen principalmente su visión del cristianismo: el primero relata su itinerario intelectual, que lo condujo al credo católico, y el segundo demuestra la singularidad histórica de Jesús y su influencia en el interior del ser humano. Para muchos lectores de Chesterton que se han perdido en sus páginas, o para quienes aún no se han adentrado en ellas, este libro les servirá como mapa para orientarse no solo en Ortodoxia y en El hombre eterno, sino también en otras obras suyas. En cualquier caso, la lógica de los planteamientos expresados en estos dos libros ayuda a descubrir un amor digno de ser creído e inspirador de auténtica esperanza.¿Es posible creer sin renunciar a razonar? Y si es así, ¿qué papel tiene la razón en el proceso de apertura a la fe? Si la fe no resulta atractiva, no es porque no se pueda demostrar, sino porque se ha debilitado nuestra capacidad de alegrarnos. Gilbert Keith Chesterton (1874-1936), periodista londinense, confiaba en la razón y creía en la alegría. Buscó el modo de que fueran de la mano y se compenetraran, y descubrió que caminaban juntas hacía tiempo en el cristianismo. Dos ensayos suyos, Ortodoxia (1908) y El hombre eterno (1925), recogen principalmente su visión del cristianismo: el primero relata su itinerario intelectual, que lo condujo al credo católico, y el segundo demuestra la singularidad histórica de Jesús y su influencia en el interior del ser humano. Para muchos lectores de Chesterton que se han perdido en sus páginas, o para quienes aún no se han adentrado en ellas, este libro les servirá como mapa para orientarse no solo en Ortodoxia y en El hombre eterno, sino también en otras obras suyas. En cualquier caso, la lógica de los planteamientos expresados en estos dos libros ayuda a descubrir un amor digno de ser creído e inspirador de auténtica esperanza.

Libros de interés de la misma colección
MARIA ZAMBRANO
17,00€ %
JULIAN MARIAS. METAFISICO DE LA PERSONA
14,00€ %
SIMONE WEIL MISTICA DE FRONTERA
15,00€ %
EMMANUEL LEVINAS. PENSAR LO IMPENSABLE
23,00€ %
MICHEL HENRY
15,00€ %
LAIN ENTRALGO
15,00€ %
Ortega y Gasset
28,00€ %
Libros de interés de la misma materia
Libros de la misma temática más vendidos