Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Obligatorias para el funcionamiento de la web.
Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y te permite navegar manteniendo tus opciones o almacenar tu cesta de la compra. | 1 horas | |
Cookie que indica qué cookies has aceptado. | 1 horas |
Sirven para recolectar patrones de uso y mejorar la experiencia del usuario adecuándonos a sus gustos e intereses.
Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|
Cookie de Google Analytics que nos permite analizar comportamientos en la web para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes. | 1 horas | |
Cookie de gestión de etiquetas de Google. Permite etiquetar secciones de la web parar manejar su uso y su diseño. | 1 horas |
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Se atribuye a Marcel Proust aquella frase de que ?el verdadero viaje de descubrimiento empieza con una nueva mirada?. Eso es lo que propone este libro, una nueva mirada sobre la enseñanza universitaria, una mirada cariñosa y creativa construida con decodificadores artísticos. Oser y Baeriswyl (2001) propusieron la metáfora de las coreografías como una de esas nuevas miradas que nos podrían permitir reimaginar la enseñanza desde parámetros tomados del mundo de la danza. Cabalgando a lomos de esa metáfora hemos revisitado, como se dice ahora, la Educación Superior. Y lo que en ella se ve desde mirador artístico es un escenario en el que un conjunto de instancias y sujetos actúan en simultáneo como coreógrafos y bailarines. Las instituciones de Educación Superior actúan (danzan) en el marco coreográfico que les marcan las leyes y las políticas académicas y a su vez diseñan la coreografía en la que danzarán los docentes quienes, como coreógrafos, marcarán, a su vez, la coreografía en la que deberán danzar sus estudiantes. Y estos últimos, aunque son básicamente danzarines, han de tener, también, la posibilidad de rediseñar para ellos mismos aquella coreografía de aprendizaje que favorezca más su capacidad creativa. En esa mirada artística sobre la Educación Superior hay un principio que resulta clave: el arte, tal como aquí se entiende, es un juego de equilibrios entre lo establecido (la coreografía) y la expresión individual del artista (la danza). La coreografía es necesaria para evitar el caos, pero no puede sofocar, no puede convertirse en un corsé o un protocolo a seguir de forma mecánica. Las normas coreográficas deben propiciar la singularidad y creación de cada artista, no anularla. El arte se vincula a la creación y sin libertad para crear no hay arte. Ni educación.