Sinopsis
El Concilio de Nicea ha determinado el desarrollo de la teología cristiana y ha configurado en buena medida el imaginario cultural de Occidente.
Al investigar aquella primera gran asamblea eclesial es necesario evaluar sus fuentes contemporáneas –editadas en Fontes Nicaenae Synodi, de esta misma colección– para comprenderlas en su contexto original y evitar que criterios posteriores conduzcan a una visión anacrónica.
En este sentido, cuando se estudian sin ideas preconcebidas los antecedentes históricos y teológicos, las cartas, el desarrollo del concilio y la profesión de fe, así como el periodo inmediatamente posterior, se descubre que la llamada crisis arriana no puede reducirse al conflicto entre un presbítero y su obispo. En Nicea, por el contrario, se escenifica el enfrentamiento entre dos corrientes de la tradición teológica alejandrina que reivindicaban la interpretación auténtica del legado de Orígenes: la encabezada por Alejandro, obispo de Alejandría, y la liderada por Eusebio, obispo de Cesarea.
En palabras del historiador y teólogo Rowan Williams, el lector tiene en sus manos «una obra académica de primer orden, que se convertirá en referencia necesaria para los futuros estudiosos de este periodo».
Samuel Fernández (Santiago de Chile, 1963) es profesor titular de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como profesor invitado en distintas universidades de Europa y Estados Unidos. Su investigación y docencia se centran en la patrología y la cristología. Pertenece al presbiterio de la Arquidiócesis de Santiago.