Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Corresponde al tema de las trigésimo cuartas Jornadas de la AEPL celebradas en Salamanca en septiembre de 2009: "La sacramentalidad de la liturgia". Su contenido se vertebra en torno a tres dimensiones que corresponden al programa de los tres días. En primer lugar, se ofrece una explicación del sentido sacramental de la liturgia desde las dos tradiciones teológicas más representativas de Oriente y Occidente. Su Eminencia Rvma Policarpo, Metropolita de España y Portugal expone el sentido sacramental de la liturgia desde la perspectiva ortodoxa, centrándose en la celebración de la Divina Liturgia; y el profesor Pedro Fernández trata del sentido sacramental de la liturgia desde la perspectiva católica. Entre ambos podemos descubrir dos perspectivas diferentes antes la misma realidad sacramental de la liturgia. En segundo lugar, se estudia la sacramentalidad de la liturgia en la tradición católica. Dionisio Borobio, profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca y reconocido experto en estos temas, expone el sentido amplio de la sacramentalidad en la existencia cristiana; Juan Manuel Sierra, oficial de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, recuerda la importancia del septenario sacramental en la teología católica; y Manuel González López-Corps, director del Bienio de Liturgia de la Facultad de Teología "San Dámaso" de Madrid, profundiza en el sentido de los sacramentales. En tercer lugar, no se quiere olvidar la dimensión pastoral de este tema, que intenta traducir los principios expuestos previamente a la praxis celebrativa de la liturgia. Es el profesor Jaume González Padrós, profesor del Instituto Superior de Liturgis de Barcelona, quien trata las implicaciones pastorales de la sacramentalidad de la liturgia. Finalmente el profesor José María de Miguel, profesor también de la Universidad Pontificia de Salamanca, quien ofrece una síntesis final del encuentro, que sirve de colofón y estímulo para nuestro quehacer académico y pastoral.
Goñi Beasoain de Paulorena, José Antonio
DISPONIBLE (13 Unid.)